Visita a la Facultad de Comunicación y Documentación, de la Universidad de Murcia

Compartir

El viernes 24 de marzo, a las 17:30h, la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia, nos invita a la exposición PRECINEMA ARCADE – muestra interactiva de fotografía experimental y juguetes ópticos. En ella, los socios de TALENTOS podrán disfrutar de una visita guiada que incluye una parte práctica de talleres relacionados con los inicios del cine y la fotografía.

Dirigida a niños y niñas de 10 a 16 años, socios/as (y hermanos/as de la asociación TALENTOS Altas Capacidades Intelectuales Región de Murcia) Es necesario inscripción previa [pincha aquí] , antes del 15 de marzo, ya que el aforo se limita a 12 participantes. El coste de la actividad es de 7€ para sufragar los gastos de materiales y que se aportarán en efectivo en la misma facultad.

La exposición recoge la obra realizada por el alumnado de Teoría e historia de los medios audiovisuales del Grado en Comunicación Audiovisual: Perspectiva creativa y colaborativa, los antecedentes ópticos de la fotografía y el cine, elaborando cámaras oscuras, convirtiendo habitaciones completas con la técnica de Abelardo Morell o fabricando cámaras estenopeicas al modo en que lo hace Ilan Wolff. También experimentaron con la cámara lúcida y generaron artesanalmente, con materiales reciclados, entre otros dispositivos, juguetes estroboscópicos como taumatropos, zoótropos, kineógrafos y filoscopios mecánicos. Incluso han experimentado con la visión estereoscópica en relieve realizando fotografías binoculares para su posterior proyección en visores 3D.

Los resultados de estos experimentos se han filmado y editado en piezas breves para su presentación en la publicación en línea Educar la mirada. Puntos focales de la historia audiovisual a través del canal tv.um.es. El siguiente vídeo recopilatorio, realizado también por estudiantes, extracta algunos de los logros alcanzados. 

Ello nos recuerda a la colaboración de alguno de nuestros estudiantes “Talentos” que allá por el 2017 colaboraron en un proyecto de temática similar con la UPCT.

Pre-cinema arcade

FOTOGRAFÍA EXPERIMENTAL Y JUGUETES ESTROBOSCÓPICOS

Durante los cursos académicos 2020/21 y 22, los alumnos de 1º del Grado en Comunicación Audiovisual trabajaron, con perspectiva creativa y colaborativa, los antecedentes ópticos de la fotografía y el cine: elaboraron cámaras oscuras, convirtiendo habitaciones completas con la técnica de Abelardo Morell o fabricando cámaras estenopeicas al modo en que lo hace Ian Wolf. También experimentaron con la cámara lúcida. Respecto a los antecedentes del cine, generaron artesanalmente juguetes estroboscópicos, como taumatropos, zoótropos y kineógrafos (más conocidos como flip books), entre otros dispositivos.

Los resultados de estos experimentos se filmaron y editaron en piezas breves para su presentación online. Algunos de ellos se exponen a continuación con fines pedagógicos con la intención de que sean de utilidad a futuros alumnos y personas interesadas en la materia.

El esfuerzo invertido por el alumnado tiene un triple mérito: en primer lugar, el de construir una máquina funcional, cuyo “gesto creativo” pretende empatizar con los estilemas de los autores y su tiempo; en segundo lugar, idear fotografías secuenciales de elaboración propia que, una vez animadas, generan la ilusión de movimiento; y en tercer lugar, concebir un vídeo que, más allá de servir como tutorial sobre el proceso de elaboración, incorpore también la vertiente histórica del aparato, su aportación al medio y usos sociales.

En este marco conceptual, los juguetes estroboscópicos proponían ilusiones de carácter inmersivo a un público que procuraba buscar un correlato entre la experiencia virtual que suministraban los espectáculos y su entorno visual más inmediato surgido desde la modernidad, en el que la máquina (fotográfica y cinematográfica) cobra protagonismo.

Como dice el personaje de Ichabod en Sleepy Hollow (Tim Burton, 1999), “it’s not magic; it’s what we call optics: it’s truth, but truth is not always appearance”.

Este es nuestro particular PRE-CINEMA (PENNY) ARCADE. Os invitamos a descubrirlo… [pincha aquí]

Otras noticias

Próximamente

Talleres STEM, de programación, gratuitos.

La Fundación Integra promueve las competencias STEAM como prioridad para el desarrollo de la sociedad; así como el interés por la ciencia, la tecnología y

Blog

Jornada de formación para el VOLUNTARIADO

La Fundación tienda asilo de san Pedro, organiza una tarde de formación para el voluntariado, que tendrá lugar en el Rectorado de la Universidad Politécnica